Ciudad de La Paz

La hermosa ciudad de La Paz, se encuentra en el extremo norte de Entre Ríos, abrazada por el fabuloso río Paraná y el guardián del pueblo, el arroyo Cabayú Cuatiá.

Los primeros habitantes de estas tierras eran los “Chaná-Timbúes”, pueblo amistoso que se destacó por sus trabajos en alfarería y obras artísticas zoomorfas, su carater de pueblo fraternal hizo que desapareciera muy pronto, pero dejaron un legado patrimonial imborrable en el acervo cultural de La Paz.

Inicialmente este pago se llamaba “Cabayú Cuatiá Grande”, vocablo guaranítico que significa “Caballo Blanco o marcado”.
La Paz, fue fundada por el Gobernador de Entre Ríos Gral Pascual Echagüe, el 13 de Julio de 1.835 con el título de “Villa La Paz”, por ese entonces esta ciudad comenzó a progresar gracias a su actividad portuaria y así fue creciendo hasta transformarse en unas de las ciudades más importantes de corredor del Paraná Medio.

Su economía principal es la agricultura y la ganadería. Pero en los años 70 se comienzan a realizar los afamados torneos de pesca deportiva, por lo que La Paz, se hace conocida en el escenario nacional e internacional, el Turismo masivo llega con la instalación del complejo Termas de La Paz, que amplió los mercados, mejorando la oferta de servicios hoteleros y gastronómicos, siendo un verdadero bálsamo para la ciudad y la región.

La Paz es uno de los lugares más pintorescos del litoral argentino. Su extensa gama de recursos naturales resultan ideales para descansar en familia o para realizar todo tipo de actividades, desde las culturales e históricas hasta aquéllas en que sólo interviene la naturaleza, como la pesca o la navegación por sus islas, por todos estos factores se dice que La Paz cuenta con los atardeceres más bellos del mundo.

×

Hola!

Realizá tu consulta vía WhatsApp.

× Enviar WhatsApp